El mercado residencial español sigue creciendo. Madrid y Barcelona continúan siendo las ciudades favoritas para los grandes inversores.
España se está beneficiando además del dinamismo del sector turístico que registró en 2016 su cuarto año récord con más de 5 millones de turistas.
El negocio hipotecario es uno de los mercados que más está creciendo junto con los préstamos al consumo.
La mayor parte de la vivienda se ha financiado hasta ahora a tipo de interés variable, mientras en otros mercados predominan los préstamos a tipo de interés fijo.
El indicador de transacciones de vivienda suma ya tres años consecutivos en positivo, tras crecer un 2% en 2014 y un 1,5% en 2015 frente al año 2013 cuando la compraventa cayó un 1,9%.
Los precios de la vivienda nueva (menos de 5 años) subieron el 1,5 %, hasta una media de 1.764,2 €/m².
Se espera que el mercado de alquiler continúe creciendo debido al cambio de mentalidad y cambios sociodemográficos la dificultad de acceso a la propiedad de jóvenes y otros colectivos con menos recursos para poder acceder a la vivienda en propiedad.
La innovación se está aplicando en todos los ámbitos y fases del proceso desde la fase de planificación y construcción hasta la interacción con el cliente.
Completa este formulario para descargar el informe