Logística. Interés por los edificios preparados para el futuro.
La contratación logística en los mercados de Madrid y Barcelona registra una de sus mejores cifras en los últimos años
En el año 2022 hemos comprobado que el sector logístico tiene unos pilares sólidos que han provocado cifras récord de contratación de naves a nivel nacional, con más de 4 millones de m2 contratados. Los dos grandes mercados siguen siendo Madrid y Barcelona,pero estamos viendo que otras ubicaciones llamadas secundarias ya no lo son tanto, como Valencia, País Vasco o Andalucía.
Otro de los pilares sólidos de nuestro sector es que la contratación del 2022 no ha estado influenciada por un solo usuario o sector, sino que la demanda ha estado repartida por diferentes sectores, siendo los dos más dominantes: los Retailers y los 3 PL’s.
Respecto al mercado de inversión, en España tiene un marcado componente internacional, ya que el capital extranjero representa el 95% del volumen total transaccionado. Esto ha provocado que las rentabilidades del sector, influidas por el aumento acelerado de los tipos de interés y los costes de financiación, se hayan ajustado de una manera rápida y profunda.
Seguimos confiando en que la inversión en el sector se mantendrá sólida en España. Existe mucho capital y muy diverso que busca invertir en logística, y sigue existiendo gran liquidez en el mercado que se apoya en los sólidos fundamentos del sector y un boyante mercado de alquiler.
Descarga nuestro informe y conoce en detalle el comportamiento del sector logístico durante el pasado 2022, así como principales tendencias del mercado para 2023.