Informe

Visión 2025: redefiniendo las claves del éxito en el mercado de oficinas

Informe del mercado de oficinas en España

12 de febrero de 2025

Solicitar el informe completo en pdf

En 2024, el mercado de oficinas de España experimentó un punto de inflexión positivo, marcado por un aumento en la actividad y el interés inversor. Con una clara recuperación tras la cautela de 2023, las empresas se enfocaron en estrategias de ocupación que priorizan ubicaciones prime y espacios de calidad. Este cambio ha catalizado una reactivación en el sector, sentando las bases para tendencias significativas en 2025 que redefinirán el mercado. 

España liderará el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025, con un PIB previsto del 2.5%. En 2024, la economía se fortaleció gracias al turismo y la inversión extranjera, con una inflación estabilizada al 2.2%. Estos indicadores económicos robustecieron la recuperación del mercado de oficinas, sugiriendo continuidad para 2025.

Datos de mercado

La demanda de oficinas en 2024 superó expectativas, con un auge del 16% en Barcelona y del 25% en Madrid. Esta recuperación se vio impulsada por la búsqueda de espacios sostenibles y bien ubicados. Sectores como servicios profesionales y life sciences lideraron la contratación, anticipando estabilidad en la demanda para 2025.

En 2024, el stock de oficinas creció, pero la disponibilidad de espacios de calidad se mantuvo limitada. Este año se entregaron nuevos proyectos en Barcelona y Madrid, aunque la demanda supera la oferta. Para la 2025, se espera que la escasez de oferta de oficinas de alta calidad impulse las rehabilitaciones en edificios existentes.

Las rentas prime alcanzaron máximos históricos en 2024, situándose en 41 €/m²/mes en Madrid y 30 €/m²/mes en Barcelona. Este incremento refleja el desequilibrio entre oferta y demanda en ubicaciones céntricas. Se espera que la presión sobre las rentas continúe en 2025, especialmente en los submercados más demandados.

La inversión en oficinas españolas ascendió a 1.946 millones de euros en 2024, un 29% más que en 2023. Este incremento se debe principalmente a operaciones estratégicas en Madrid y Barcelona. Se anticipa que la actividad inversora en 2025 sobrepasará los niveles actuales, consolidando el cambio de uso como tendencia clave.

Tendencias para 2025

¿Y qué deparará el futuro para el sector? En 2025, estas tendencias emergen como respuestas clave a las dinámicas laborales y necesidades cambiantes de empresas e inversores:

Completa este formulario para solicitar el informe completo en pdf

Se ha producido un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo.

 

Nota de privacidad

Jones Lang LaSalle (JLL), junto con sus filiales y sucursales, es un proveedor líder mundial de servicios de gestión de inversiones y soluciones inmobiliarias. Asumimos con seriedad nuestra responsabilidad para proteger la información personal que nos proporciones.

En términos generales, utilizamos la información personal que recopilamos para ayudarte en tu búsqueda o consulta.

Hacemos todo lo posible para mantener tu información personal de forma segura, adoptando las medidas de seguridad adecuadas, y conservarla durante todo el tiempo que sea necesario para fines legítimos de nuestro negocio o para cumplir con requisitos legales. A su debido momento eliminaremos de forma segura la información personal que conservemos de ti. Para obtener más información del tratamiento que JLL hace de tus datos personales, consulta nuestra declaración de privacidad.