Los centros comerciales más impresionantes del mundo (II)
Siguiendo el artículo que publicamos hace unos días, seguimos descubriendo algunos de los centros comerciales más impresionantes del mundo.
Hace unos días hablamos de algunos de los centros comerciales más impresionantes del mundo. Retomando ese artículo, hoy queremos seguir viajando por el mundo en busca de aquellos lugares en los que ir de compras es algo más que ir de compras, es toda una experiencia de ocio y diversión irrepetible en muchos de los casos.
1. Mall of America (Minnesota, Estados Unidos)
Junto con West Edmonton Mall (Edmonton, Canadá) y Prusia Mall (Pensilvania, EEUU), el Mall of America es uno de los centros comerciales más grandes de América del Norte. Fue inaugurado en 1992 y en él encontramos el parque de atracciones de interior más grande de Estados Unidos. En este sentido, si tenéis la oportunidad de conocer este centro comercial, os será muy difícil desviar la mirada de sus cinco montañas rusas. ¡Todo un lujo para los amantes de la adrenalina y las emociones fuertes!
El Mall of America también ofrece una amplia oferta de ocio para aquellas personas que prefieren planes más tranquilos, de esta manera, en su interior también se puede disfrutar de exposiciones o visitar la casa Malibú de Barbie. Todo ello sin olvidarnos de las múltiples tiendas que podemos encontrar en las distintas plantas de Mall of America. Un simulador de vuelo y una casa de comedia son otras alternativas de las que disfrutar en el que también es uno de los centros comerciales más visitados del mundo, con permiso del Dubai Mall. Algunas fuentes cifran en 40 millones de visitantes al año, las personas que visitan Mall of America, mientras que 75 millones de personas acuden al Dubai Mall.
Como curiosidad, únicamente comentar que debido a sus grandes dimensiones, antes de su apertura, el Mall of America se había ganado apodos como “El Megamall” o “El Megamess”.
2. Canal City Hakata (Fukuoka, Japón)
En la ciudad japonesa de Fukuoka, en concreto en el barrio de Hakata, nos encontramos con un auténtico oasis en forma de centro comercial. Se trata de Canal City Hakata o Canal de la ciudad de Hakata, un gran espacio en el que además de tiendas, cafeterías, restaurantes y cines, encontramos un gran teatro y un centro de juegos.
Todo ello se dispone en un espacio construido y decorado con un estilo que evoca la fantasía y en el que predominan curvas y fuentes con grandes esculturas. No podemos olvidarnos del motivo que da nombre a este centro comercial, y es que el Canal City incorpora en su interior un canal que recorre todo el centro comercial acompañando y guiando a todos sus visitantes.
3. Ala Moana (Honolulu, Hawai)
Escribiendo este artículo no podemos evitar las ganas de viajar, algo que no es extraño teniendo en cuenta los lugares tan impresionantes que estamos recorriendo. Nuestra próxima parada es Ala Moana, un complejo comercial ubicado en Honolulu y que está considerado como el centro comercial al aire libre más grande del mundo. Allí podemos visitar más de 290 tiendas y restaurantes. Pero al margen de esto, lo más impresionante de Ala Moana es su arquitectura y diseño, totalmente fiel al entorno natural de la isla de Hawai.
Además de visitar tiendas como Macy’s y Louis Vuitton, los más pequeños pueden disfrutar de tiendas como Disney y Lego. También, en Ala Moana se pueden disfrutar de espectáculos típicos de Hawai, espectáculos en los que no faltan la música y la flores. ¡Toda una experiencia 100% hawaiana!
4. Tokyo Midtown (Tokyo, Japón)
Volvemos a Japón donde nos encontramos con algo más que un simple centro comercial. Se trata de Tokyo Midtown, un complejo formado por seis edificios en los que además de espacio comercial encontramos tres bloques de oficinas, dos museos, el primer hotel Ritz-Carlton de la ciudad, apartamentos de lujo, la sede de la empresa de videojuegos nipona Konami y un parque que hace las delicias de todas las personas que visitan este enclave de la ciudad. Además de todo esto, los responsables de la gestión de este espacio se preocupan de la programación de actividades como yoga en los meses de verano o patinaje sobre hielo.
En el aspecto más puramente comercial, la galería Tokyo Midtown acoge en su interior numerosas tiendas y firmas de moda, espacios de decoración e interiorismo, restaurantes, cafés y pastelerías, bistros e incluso una frutería. Y es que, si por algo destaca también este impresionante centro comercial es por albergar numerosas tiendas de comida gourmet. El lugar donde se concentran este tipo de tiendas está diseñado de tal manera que el espacio simula una caja de bento, una tartera muy empleada en Japón para la comida, elaborada en madera y lacada en negro con una capa de brillo. Este ejemplo nos da una muestra de lo cuidada que está la arquitectura y la decoración en la galería comercial Tokyo Midtown. Acabados en madera, agua y arreglos florales son los elementos que dibujan la arquitectura de este lugar y cuyo fin es transmitir valores como la armonía y la sensibilidad.
Como curiosidad, en Tokyo Midtown, los aficionados del cine de Coppola pueden disfrutar de una gran velada en la Vinoteca de Coppola y conocer de primera mano la faceta más vitivinícola del director de cine.
5. Mall of Emirates (Dubai, Emiratos Árabes)
El Mall de los Emiratos puede no impresionar por su tamaño, ya que hoy por hoy es superado por el Dubai Mall, pero sin lugar a dudas destaca por su diseño, en el que destaca de manera especial su impresionante techo de cristal.
Este centro comercial alberga en su interior una pista de esquí, un teatro, un multicine, un hotel y cientos de tiendas y restaurantes. Firmas como Harvey Nichols están presentes en este monumental centro comercial en el también, el diseñador Marc Jacobs abrió su primer almacén en todo Oriente Medio.